CAPITULO l
Los hombre
se han denominado así mismos (homo sapiens) durante miles de años hemos tratado
de entender como pensamos.
El campo de
la inteligencia artificial (IA) va mas allá no solo intenta comprender si no
que también se esfuerza en construir entidades
inteligentes.
La
inteligencia artificial (IA) es una de las ciencias más recientes. Abarca en la
actualidad una gran variedad de su campos, que van desde áreas de propósitos
generales, como el aprendizaje y la percepción, otras más especificas como el
ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnostico de enfermedades.
Pero que es
la (IA)?
Hay varias definiciones
que se refieren a
1.- procesos
mentales
2.- razonamiento
3.- a la conducta, forma en la que actúan los
HUMANOS
4.- concepto
ideal de la inteligencia llamado
RACIONALIDAD.
EXPLICACION
DE LOS
4 ENFOQUES
I.
Sistema
que piensa como humano.
Es el esfuerzo de hacer que las computadoras
piensen (maquinas con mentes).
II.
Sistemas
que actúan como humano.
El estudio
de cómo lograr que los computadores realicen tareas que: por el momento los
humanos hacen mejor.
III.
Sistemas
que piensan racionalmente
El estudio de los cálculos que Hacen posible percibir, razonar y actuar.
IV.
Sistemas
que actúan racionalmente
(IA) está relacionada
con conductas inteligentes en
artefactos.
COMPORTAMIENTO HUMANO:
De la prueba de TURING (1950).
PARA OBTENER
INTELIGENCIA ARTIFICIALMENTE
El sugirió una prueba basa en la incapacidad de diferenciar
entre entidades inteligentes
indiscutibles y seres humanos. El computador separa las pruebas si un humano no es capas
de identificar si las respuestas de una serie de preguntas planteadas son de una persona o no. Se discute también
que si un computador que supera la prueba es realmente inteligente.
Hoy en dia para programar un computador que supere la prueba
se necesita una serie de cosas;
·
Procesamiento
de lenguaje natural: que le permita comunicarse satisfactoria mente en ingles.
·
Representación
del conocimiento: para almacenar lo que se conoce o se tiene.
·
Razonamiento
automático: para utilizar la información almacenada para responder a preguntas y extraer nuevas conclusiones.
·
Aprendizaje
automático: para adaptarse a nuevas circunstancias y para detectar y extrapolar patrones.
Para superar la prueba
global de TURING el computador debe
estar dotado de:
Visión computacional para percibir objetos
Robótica para manipular y mover objetos
Pensar como un humano: el
enfoque del modelo cognitivo .
Para poder decir que un
programa dado piense como humano es necesario un mecanismo de cómo piensan los
humanos
Mediante introspección es
decir intentar atrapar nuestros propios
pensamientos como estos van surgiendo. Y mediante experimentos psicológicos. Unas
ves sabiendo cómo trabaja la mente se podrá
expresar esa teoría en la forma de un programa de computador si los datos de entrada/salida del
programas y los tiempos de reacción son
similares a los de un humano existe la evidencia de que algunos mecanismos del
programa se puedan comparar con los que
utilizan los seres humano.
Pensamiento racional el
enfoque de las leyes del pensamiento
Aristóteles fue el
primero en intentar codificar la manera
correcta de pensar
esto es un proceso de
razonamiento irrefutable son
esquemas de estructuras de argumentación mediante las que
siempre se llegan a conclusiones
correctas si se parte de premisas correctas
Ejemplo: Sócrates es un
hombre, todos los hombres son mortales: por lo tanto Sócrates es mortal.
La manera de operar la
mente es un campo llamado LOGICA.
Actuar de forma racional:
el enfoque del agente racional
Agente (hacer) es algo
que razona
El agente racional es
aquel que actúa con la intención de alcanzar el mejor resultado,
El estudio de la
inteligencia artificial (IA) desde el
enfoque del diseño de un agente racional
ofrece dos ventajas.
La primera es mas general
que el enfoque que proporcionan las <<leyes del pensamiento>> dado que el efectuar inferencias correctas es uno de los mecanismos existentes para garantizar la racionalidad.
La segunda es más afín a la forma que se ha producido el avance científico que los enfoques basados en la conducta o
pensamiento humano.
Racionalidad perfecta es
siempre hacer lo correcto.
Fórmula matemática en tres áreas fundamentales, lógica,
computación, probabilidad.
Lógica formal se remota a
los filósofos de la antigua Grecia pero
su desarrollo matemático comenzó con el trabajo de George Boole que definió la
lógica proposicional o Booleana extendió la lógica Boole para incluir objetos y
relaciones y creo la lógica de primer orden que se utiliza hoy como el sistema
más básico de representación de conocimientos .
Se piensa que el primer
algoritmo no trivial es el algoritmo Euclides para el cálculo de los máximos
común divisor.
Economía (desde el año 1776 hasta el
presente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario